Carles Marín

Carles Marin · Piano

Carles Marin · Piano

Premio Mozarteum de Salzburgo al mejor solista del año 2008. Cuenta además con los siguientes premios en Concursos Internacionales: Primer Premio “Flame” (París, 2003), Primer Premio “Scarlatti” (Salzburgo, 2007), Segundo Premio “Città di Marsala” (Italia, 2006). También galardonado en “Panamá Piano Competition” (Panamá, 2008), “Baltic Piano Competition” (Polonia, 2007) y “Frechilla-Zuloaga” (Valladolid, 1999). Semifinalista en “Viana da Motta Piano Competition” (Lisboa, 2010). Seleccionado para Sydney International Piano Competition (Australia, 2004). Asimismo cuenta con nueve Primeros Premios en Concursos Nacionales.

En 2008 debutó en el prestigioso Salzburger Festspielen (GroBer Saal Mozarteum, Salzburg) y en 2010 lo ha hecho en el Festival Internacional d’Echternach-Luxemburgo. Ha dado recitales en la mayoría de salas españolas (Palau de la Música de Valencia, Palau de Les Arts Reina Sofía, Auditorio de Zaragoza, Auditorio Manuel de Falla de Granada, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Ateneo de Madrid, Teatro Principal de Mahón, Real Maestranza de Sevilla, etc.) Así como en la UNESCO y Salle Cortot de París, Fondation Deutsch de la Meurthe, Concertsaal de Enschede, Festival Internacional di Lucca, Teatro Nacional de Panamá, Concert and Congresgebauw Le Doelen Rotterdam, Salle Gothique de Bruxelles, York Theatre de Sidney.

Como solista Marín se ha presentado con orquestas como: Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de Cámara Andrés Segovia de Madrid, Orquesta Sinfónica de Torrent, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Valencia, Orquesta Sinfónica de Elche, Rotterdam Ensemble, Orquesta de Cámara Alma Mater de Lisboa, Solistas de la Orquesta Sinfónica de Les Arts, Solistas de la Orquesta de Cámara Reina Sofía de Madrid,etc. Ha tocado con directores como Cristóbal Soler, Sbobiju Dinic, Max Bragado, Lorenzo Ramos, Beltrán Zavala, etc.

La pasada temporada interpretó los dos Conciertos de Chopin junto a Solistas de la Orquesta de Cámara Reina Sofía de Madrid en diferentes Auditorios españoles y portugueses, con gran acogida de público y crítica. Recientemente ha sido invitado por Solistas de la Mahler Chamber Orchestra para actuar en diferentes conciertos de Cámara.

Forma dúo con el violista Josep Puchades, con el piccolo Paco Varoch y con el cellista Rafal Jezierski . Asimismo es miembro fundador de Liber-Quartet.

Nacido en Valencia en 1978, realiza sus estudios con Joaquín Soriano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Continúa su formación con Ramzi Yassa en L’Ecole Normale de Musique “Alfred Cortot” de París y “Codarts Virtuoso” (Rotterdam, Holanda), bajo la dirección del maestro Aquiles Delle Vigne. Ha recibido clases magistrales de Alicia de Larrocha, Solomon Mikowsky, Joaquín Achúcarro, Michel Beroff, Stanislav Pochekin, Claudio Martínez Mehner, Mario Monreal, Peter Bithel, Fausto di Cesare y Alexander MŸllenbach.

Ha grabado para TVE, RNE Clásica Radio2, Antena 2 de Portugal, ORF de Austria, ha tocado en directo para toda Australia (ABC FM) desde el Seymour Center de Sydney. Ha grabado un CD para Edicions Albert Moraleda de Barcelona (obras de Haydn), Codarts Media, Holanda (Sonata nro. 6 de Prokofiev y la Fantasía Bética de Falla) y L’Accademia Musicale de Florencia (“Reminiscencias de Don Giovanni” Franz Liszt). Recientemente ha grabado el CD “Reencontro com Barroco” para la Associaao Antonio Fragoso de Lisboa (obras de Bach, Fragoso y Ravel).

Es invitado por la Universidad de Valencia para impartir el Curso Anual de Interpretación pianística desde 2009.