
Sergio Sáez Tecles, Viola
Comienza sus estudios musicales a la edad de diez años en el Conservatorio Profesional de Música “Ruperto Chapí” de su localidad natal, Elda (Alicante), y recibiendo clases de R. J. Dómine. Allí disfruta, mediante concurso, de una beca para el perfeccionamiento musical, concedida por el Rotary Club Vinalopó, durante cuatro años consecutivos. Continúa sus estudios superiores en los conservatorios de Castellón e Illes Balears, con E. Santiago y C. Zarzo, graduándose con “premio extraordinario fin de carrera”.
Además recibe Master-Clases de la mano de J. Küssmaul, M. Stegner, U. Knörzer, G. Roosbacher, D. Quiggle, F. Gnerí y G. Knox, entre otros. Realiza numerosos cursos de perfeccionamiento de Viola y Música de Cámara con R. J. Dómine, E. Santiago y L. Rego, y recibe el premio “Andrés Segovia- José Miguel Ruiz Morales” en estas dos enseñanzas en el curso de “Música en Compostela”
Dentro del campo de la música de cámara es miembro fundador del Cuarteto Detísov, formación que se dedica fundamentalmente a la recuperación del repertorio español de los siglos XVIII y XIX, y también del Cuarteto Arte Clásico. Además es asiduo invitado del Trío Arbós y del Ensemble Residencias. Ha sido viola solista de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana, Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta de cámara Andrés Segovia, Orquesta clásica Santa Cecilia, además de miembro de la European Union Youth Orchestra y de la Gustav Mahler Jugend Orchester, y colaborador de la Orquestra Simfónica de Balears. En algunas de estas formaciones trabaja con Maestros de la talla de: C. Abbado, B. Haitink, L. Maazel, Z. Mehta, V. Gergiev.
En junio de 2005 obtiene plaza en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, a partir de diciembre de 2007 comienza su andadura en la Orquesta Sinfónica de RTVE, donde fue solista de viola, y desde septiembre de 2011 ostenta la plaza de ayuda de solista de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, formación residente del Palau de les arts Reina Sofía.